Hace tiempo no hablamos del Desarrollo Imperio y el día de hoy, a un mes del lanzamiento de Libertadores, es una buena oportunidad para conversar sobre el estado del juego, el proceso de desarrollo y el futuro del formato a nivel de jugabilidad.
Empezaré diciendo que si bien el formato actual tiene muchas cualidades y características que nos gustan, como la diversidad de estrategias, la flexibilidad creativa en la construcción de mazos, la movilidad de los tier list, la cantidad de cartas tech o con potencial que se han visto y muchos más, también reconocemos que ha habido errores de diseño en algunas cartas que han generado vicios y jugadas desequilibradas. Para mejorar en estos aspectos les pediremos su opinión más abajo.
Mientras, les queremos contar algunos cambios a nivel de Desarrollo. Actualmente existe un equipo de Desarrollo y uno de Testeo, que en general suman más de 10 jugadores pero ampliaremos el equipo de Testeo a más personas con mayor flexibilidad de feedback, con el objetivo de salir de la opinión de unos pocos jugadores. El equipo de Desarrollo se mantendrá fijo por un tiempo, para que la experiencia ganada en cada edición sea aprovechada en los próximos proyectos y estamos trabajando en mejorar parámetros en el diseño de cartas para evitar riesgos.
Un cambio importante será que el equipo de Desarrollo seguirá jugando activamente para tener un buen entendimiento del juego, pero NO PODRÁN ganar un torneo Premier o Nacional, ni entrar a las rondas de eliminación directa del torneo. Podrán jugar las rondas suizas pero si quedan dentro del ranking que hará el corte al top (top 8, top 16, etc), se correrá el cupo a los siguientes lugares del ranking para entrar al top. De esta forma, el equipo verá el formato a nivel de experiencia más allá de la victoria o la derrota.
En el caso de otros torneos (ligas, avanzados, lanzamientos, torneos casuales y eventos organizados por tiendas, etc) no tendrán restricción alguna para jugar, siempre con el objetivo de que sigan activos en el formato y tengan contacto con la comunidad probando las cartas.
EQUIPO DESARROLLO 2025
Camilo Peña
- Juega desde: 2004 Primer Bloque. 2014 Nueva era.
- Formatos que juega: Imperio, FX, PB
- Razas favoritas: Eterno, Dragón y Sacerdote
- Rol dentro del equipo: Piloto experto
- Descripción: Su profundo conocimiento del juego le permite dar feedback preciso y desarrollar cartas eficientes y atractivas, además de detectar peligros y proponer correcciones certeras. Se enfoca en encontrar los mazos y jugadas más potentes del formato, detectar posibles bugs y riesgos al desarrollar cartas analizando posibles salidas, secuencias de jugadas, combinaciones potentes, etc.
Jorge Bonilla
- Juega desde: 2014 Nueva Era.
- Formatos que juega: Imperio
- Razas favoritas: Guerrero y Caballero
- Rol dentro del equipo: El Analista
- Descripción: Analiza el metajuego con números y estadísticas. Confía más en la data que en los criterios subjetivos y busca siempre mejorar eliminando los sesgos. Tiene una visión crítica y aguda que desafía al resto del equipo a salir de su zona de confort, fomentando la diversidad y el equilibrio en el desarrollo de cartas. No descansa de cuestionar y buscar mejoras en el juego y el proceso de desarrollo.
Christian Gomez
- Juega desde: 2004 Primer Bloque. 2016 Nueva era.
- Formatos que juega: Imperio.
- Razas favoritas: Héroe, Dragón y Faerie
- Rol dentro del equipo: Científico innovador
- Descripción: Le gusta la construcción de mazos, innovar, probar cartas alternativas y encontrarles utilidad dentro de la escena competitiva, apoyado de su conocimiento del juego y de las matemáticas y estadísticas. Al desarrollar trae ideas frescas que tienen un trasfondo estratégico independiente de la rareza de la carta, creando un repertorio de herramientas que puedan apoyar distintas estrategias.
Vicente Samaniego
- Juega desde: 2009 Crónicas. 2018 Nueva era.
- Formatos que juega: Imperio, FX.
- Razas favoritas: Sombra y Faerie
- Rol dentro del equipo: El Vocero
- Descripción: Su rol como juez y jugador activo, y su participación en distintas comunidades le permiten tener feedback de muchas personas y traer a discusión lo que ha gustado y lo que no, con el fin mejorar la experiencia a futuro. Participa en la generación de nuevos jugadores, por lo que pone foco en un juego amigable para todos. Como jugador disfruta jugando competitivo y mazos for fun, formatos alternativos o juego casual.
Ignacio Tapia
- Juega desde: 2009 Crónicas. 2014 Nueva era.
- Formatos que juega: Imperio, FX, PB, PE.
- Razas favoritas: Guerrero y Bestia
- Rol dentro del equipo: El Ludópata
- Descripción: Le gusta el azar y la entretención en el juego. Conoce en profundidad el formato en sus roles de juez y jugador de Imperio hace años, también los otros bloques de Mitos y Leyendas como jugador y desarrollador. Prioriza siempre la experiencia por sobre el resultado, ofreciendo un desarrollo entretenido, caótico, a veces chistoso, que se aterriza y hace que las ediciones salgan de la monotonía para pasar a un rato agradable con los amigos.
Felipe Ravanal
- Juega desde: 2008 Crónicas. 2015 Nueva era.
- Formatos que juega: Imperio.
- Razas favoritas: Faerie, Bestia y Tótem
- Rol dentro del equipo: El Arquitecto
- Descripción: Le gusta diseñar estrategias, mecánicas, orientaciones generales del formato, reparar problemas del metajuego, redireccionarlo o pensar formas de cambiar las tendencias. Disfruta construyendo mazos, pensar estrategias y refinarlas, crear mecánicas nuevas aunque no sean competitivas. Su conocimiento de este y otros juegos de estrategia le permiten analizar desde distintas perspectivas y matices.
EXPERIENCIA DE JUEGO
Como les mencionamos antes, les pediremos su feedback sobre el formato en la actualidad con miras a qué cosas corregir, qué cosas les han gustado, qué les gustaría ver o qué cambiar. Para hacerlo más dinámico, también podrán darnos sus ideas de cartas o habilidades que puedan ser un aporte en el metajuego, y entre quienes nos envíen sus propuestas contactaremos a los más destacados o las propuestas más interesantes para discutirlas e integrarlos como carta en la primera edición del año 2026.
Con su feedback podremos dar mejor respuesta a lo que no genera una buena experiencia y reforzar lo que sí ha gustado, con el compromiso que buscaremos las mejores soluciones y tomaremos decisiones que satisfagan las necesidades de la comunidad en la medida que nos sea posible. ¡Nos vemos!