La raza Héroe ha ganado cada vez más adeptos en los últimos meses, gracias a la combinación de Shoki con General Washington y cartas molestas como Ptahhotep o Heracles de Olimpia. En esta edición los Héroes vuelven con fuerza y con herramientas para potenciar sus puntos que antes estaban flojos.
Línea del Héroe que es entorpecer el juego oponente mientras se hace un daño considerable con pocos Aliados, se incorporan a las filas la carta insignia de la edición, Alicia la UR de esta edición, que además de mantener a raya la cantidad de oros que pone en juego el ponente y la cantidad de interacciones que puede realizar, da tres de fuerza a un Aliado que en los Héroes es muy importante y su Robo de dos cartas es en ambos turnos al igual que el bono de fuerza, lo que sumado a obligar a atacar todos los turnos puede ser devastador para el oponente. Sin duda lo que más dolores de cabeza le darán al oponente es poder utilizar sólo tres habilidades por turno contando sus oros.


Algo que faltaba en la raza, por su forma de juego y su forma de llevar la partida era un removal constante y eficiente, como Fergus de Ulster, existía algo que se acercaba como Tsunade, pero faltaba algo más. Allan Quatermain es el elegido para esta tarea, posiblemente uno de los mejores removal en un meta con tantas habilidades al salir el juego, esta carta permite sacar constantemente cualquier amenaza y a la vez se protege a sí mismo por lo que no será tan fácil sacarlo del juego.
El turno uno Héroe, para ser un mazo tan tempo y tan midrange como lo es, debe ser importante, lamentablemente no habían muchas jugadas seguras que permitieran proponer sin entregar la partida, por esto mismo un aliado que ayudará a mantener el ritmo del juego sin riesgos importantes es Jim Hawkins, quitando de la ecuación esos molestos Sheut y Red de plata que pueden desarmar un turno de esta raza. Quasimodo es un Aliado que puede servir como finisher o control en turnos temprano vs mazos mas agro, además que al jugar Aliados o Tótem de coste 1 no podrá ni siquiera defender sus jugadas con cartas como Expulsión o Cienpiés SP.



Todas las mecánica heroicas están presente en esta edición y ya podrán verlas, pero me justaría hablar de una que tal vez muchos pensaron que habíamos olvidado, atacar solo, una mecánica potente pero restrictiva ¿para que quiero dos shokis en juego? , había una alternativa pero nunca tan buena como esta, Hombre Invisible permite atacar con un Shoki y dejar a Artemisia de Caria en línea de ataque para protegerte como jugador, o atacar con Shoki protegerlo y mandar al combate a Invisible que es imbloqueable o lo mas entretenido para los jugdores Héroe, atacar con dos Shoki el mismo turno.



Finalmente veremos algunos Vasallos y Cortesanos con harto potencial, como soporte para distintas estrategias Héroe. Jonathan Harker es prácticamente un 1-8 si no es bloqueado, que además si se bonifica con otras cartas como Alicia puede ser fácilmente un 1-14 poniendo mucha presión por pocos Oros. Por otro lado más restrictivo tenemos a Arthur Gordon Pym, un Aliado que sólo deja agrupar hasta 5 cartas por turno, es decir que contra un mazo aggro o agrupa sus Oros o agrupa sus Aliado, pero no ambos. Contra mazos control les permite llegar sólo hasta los 5 oros y no más, emparejando un poco la cancha con el mazo Héroe.
Finalmente, Abd-El-Kerim es un Aliado que podría reemplazar el oro inicial Lágrima de Dragón que tan bien le queda al Héroe, haciendo que se deba atacar todos los turnos para jugar Héroes en Bloqueo, además de mantener en mesa a esos Aliados molestos como Shoki, Washington, Ptahhotep, Alicia, etc.
Eso es todo por el momento, esperemos a ver cómo se desarrolla la estrategia Héroe con las nuevas cartas y el metajuego que se avecina. ¡Hasta la próxima!