¿Quién fue John Milton? John Milton fue un poeta inglés, hombre de letras y funcionario de la Commonwealth de Inglaterra bajo Oliver Cromwell. Escribió en un momento de cambio religioso y agitación política, y es mejor conocido por su poema épico Paraíso Perdido (1667), escrito en verso en blanco. La poesía y la prosa de…
El origen de todo
En todas las culturas del mundo, se habla siempre de una fuerza impulsora de la vida que permitió la creación de todo aquello que existe. Muchas son las creencias que apuntan a un enfoque creacionista, que en términos monoteístas o politeístas, se postula como una acción divina responsable de todo lo que existe, en calidad…
Aprendizaje y juego.
Texto Por Alejandro González Ríos.Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. En un artículo anterior, hablamos cómo el juego actuaba como un espacio donde generalmente niños y niñas aprenden habilidades y actividades necesarias para estar con otros, y donde también se pone en juego el desarrollo y fortalecimiento de habilidades sociales. Citando a Sarlé[1], hablábamos…
Mujeres Líderes: rumbo hacia un futuro igualitario en el mundo.
A lo largo del desarrollo de la humanidad, las personas han buscado a través de sus esfuerzos, dejar un gran legado para las generaciones venideras. Ya sea a través de una simple palabra de aliento o una causa que impulse nuevos aires en términos sociales a escala global, el lograr difundir el mensaje acaba siendo…
El rol del juego en la escuela y la sociedad.
Texto Por Alejandro González Ríos.Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. En nuestra actualidad, el juego es una actividad humana generalmente subvalorada por nuestro sistema educativo y a nivel de la sociedad en general, ya que en torno a este priman prejuicios, desconocimiento, desinterés, desinformación e infantilización; algo que debe ser superado a cierta edad,…
Conjuros del Mundo Antiguo, Parte 1.
Desde el albor de los tiempos, la humanidad ha tenido un gran interés por entender aquello que desconoce. En los aspectos y misterios presentes en la propia naturaleza, yacen aquellas motivaciones que inspirarían el surgimiento de los mitos y leyendas en gran parte de las regiones del mundo. Desde luego, este deseo por dominar las…
Un sueño de una noche de Verano.
“Un alcance dramático, de los misterios del mundo feérico” En un mundo colmado de invenciones complejas, sujetas al paso del tiempo y experiencias fugaces, el poder contar con la posibilidad de expresarnos, nos llena de sentido y propósito en la vida. De todas las formas existentes para retratar nuestro paso por la tierra, el arte…
La Alquimia.
“El inicio de la practica científica, desde el ámbito legendario“ A lo largo de la historia de la humanidad, las personas han buscado replicar el poder derivado del misticismo u otro tipo de credo. Ya sea por la eterna curiosidad, o el miedo al percibir el entorno en que esta insertada una persona, la humanidad…
Los Tres Mosqueteros, un Legado Legendario.
Los Tres Mosqueteros “Un legado legendario, que trasciende desde la literatura histórica” A lo largo de la historia de la humanidad, muchas personas dotadas de rasgos dignos de admiración, han sido objeto de inspiración para quienes compartieron la suerte de vivir su época. Valores o distinciones que van más allá de lo que dicta el…
Mecánicas de Tierra Austral – Sombra Infestar
En Tierra Austral esta raza seguirá desarrollando su mecánica infestar ampliándola a convertir los aliados oponentes en sombras sin habilidad como lo hacía Balor, la UR de Keltoi, y así cortar las sinergias de los mazos oponentes.