A casi dos meses del lanzamiento de Libertadores, con un Premier encima y reporte de cientos de ligas y avanzados, es buen momento para detenerse y hablar de lo bueno y lo malo que se ha visto en esta temporada. También apoyamos la data con encuesta de satisfacción del metajuego Libertadores, sus cartas y productos.
El día de hoy nos gustaría compartir esta información y las conclusiones que hemos sacado, dentro de ellas lo que será la Banlist Imperio para octubre.
Premier de inicio Libertadores
En primer lugar, nos gustaría agradecer a la página Nidavellir por el análisis del torneo Premier que realizó en conjunto con el flamante campeón Nicolás Lagos. Si te perdiste la entrevista-análisis puedes verla acá. Las imágenes que nos compartieron nos ayudará a reflejar el metajuego actual.

En primer lugar, veamos el rendimiento de cada raza. Según los resultados las razas más consistentes fueron Caballero y Eterno, siendo estas también las que se mostraron como opción más segura para hacer TOP 16 (un 42% de los jugadores que eligieron Caballero lograron entrar al top). Por el lado de Eterno, a pesar de no ser una raza tan popular de los 8 jugadores que se atrevieron a llevar la raza al premier, 2 de ellos hicieron Top 32. Las razas más populares fueron Dragón y Sombra pero su rendimiento estuvo dentro de la media.

La mayoría tiene un rendimiento o winrate de entre 40% y 50% siendo Guerrero y Sombra las razas con peor winrate. La raza Héroe tuvo muy pocos empates, pero la más alta cantidad de derrotas, reflejando que es un mazo parejo pero lo suficientemente rápido para determinar el resultado de sus partidas desde los primeros turnos, sea este positivo o negativo termina siendo un mazo rápido de pilotear y no llevarlo mucho a turnos complementarios. A continuación puedes ver el standing del torneo dividido por raza como mapa de calor del rendimiento de cada una.

Vimos un top 16 muy variado con todas las razas excepto Sacerdote, donde vimos mazos control como Eterno, Dragón y Faerie, mazos explosivos como Guerrero, Bestia y Caballero combo, y mazos midrange como Héroe, Sombra y Caballero. Esto refleja un metajuego variado y con cierto equilibrio en términos de estrategia y mecánicas, pero al analizar tendencia de cartas podemos notar algunos vicios.

Más de la mitad de los jugadores del premier llevaron Fusil Patriota, también estando presente en muchos mazos del Top. Fusil Patriota es una carta que puede entrar en cualquier tipo de mazos, ya sean aggro, midrange o control, generando jugadas explosivas o muy eficientes en recursos y bajo riesgo. El uso de Aho y Skofnung refleja también la cantidad de mazos armas con Cancha Rayada.
Por su lado Cancha Rayada, una de las cartas que más ha generado controversias sobre qué tan potente es, estuvo presente en más del 20% de los mazos. Si bien no tuvo buenos resultados y sólo 1 mazo del top 16 llevaba Cancha Rayada, en las ligas se vive una realidad distinta. El uso en conjunto de Cancha Rayada y León Indiferente en casi 1 de cada 5 jugadores es una tendencia clara, incluso cuando algunos sólo llevaban 1 o 2 Canchas Rayada como soporte.

Encuesta de experiencia Libertadores
A raíz de la encuesta en la que participaron jugadores de todo Chile, las primeras conclusiones son que el metajuego actual y en general las ediciones han gustado, a pesar de que se reconoce que algunas cartas necesitan ajustes de equilibrio que dejarían el formato más entretenido y equilibrado.
Si bien la mayoría de los jugadores siente entretenido el formato, es mucho más notoria la tendencia al responder que les gustaría más el formato ELIMINANDO las jugadas más explosivas de primeros turnos. Al mismo tiempo, prácticamente todos sienten que recomendarían el formato a gente que no juega, lo que habla muy bien de la experiencia aunque hayan algunas cartas con problemas de diseño.



Por otra parte, cuando hablamos en concreto de una nota para el metajuego en la temporada Libertadores nos encontramos alrededor de la nota 5, mientras que al pedir que se evalúe las cartas y productos de la edición esta evaluación sube un poco alrededor de nota 5.5 o 6. Por lejos, las cartas que más piden ajuste son Fusil Patriota y Cancha Rayada, a pesar de que esta última no tuvo un alto impacto en el Premier es una carta que no ha generado buenas experiencias en ligas del país.



Ajustes y correcciones
Comenzaré diciendo que esta banlist octubre nos costó muchas discusiones y analizar soluciones desde distintas perspectivas. No estamos conformes con el resultado de algunas cartas de la edición pero al mismo tiempo sabemos que banearlas o restringirlas afecta directamente a quienes están armando sus mazos en esta temporada con esas cartas o intentando conseguirlas. Sin duda, este contexto nos ha hecho reforzar parámetros de desarrollo a futuro y protocolos de seguridad para reducir el riesgo de cartas que generen ciclos o jugadas explosivas.
Banlist Octubre
La banlist corrige las jugadas más explosivas del metajuego y por otro lado libera algunas cartas que proponen juego y fomentan combinaciones y sinergias de razas que no han tenido tan buen rendimiento últimamente.
Prohibidas:
- Tenshi X-2
- Fusil Patriota
Únicas:
- Cancha Rayada
- Bestia de Gevaudan (Estaba prohibida)
Restringida a 2:
- Idunn (Estaba Única)
Libre a 3 copias:
- Cazadora de la Noche (Estaba a 2 copias)
- Seth (Estaba Único)
*Bonus track: Lucerna tendrá una errata que el oro entrará en juego sin habilidad por el turno.
Estamos conscientes de lo malo que es banear o limitar una carta, considerando que es una mega real de la edición vigente. No lo tomamos a la ligera ni como algo que pueda suceder con frecuencia y sin consecuencias para nuestro funcionamiento, es una acción que debe tomar todo nuestro esfuerzo para compensar a los jugadores afectados y evitar que se repita a futuro. Es por esto que hemos mandado a imprimir copias adicionales de una carta Ultra Real de la próxima edición de Imperio con un arte alternativo, que se podrá cambiar en los próximos meses, por copias de las cartas Fusil Patriota o Cancha Rayada.

Esta es una medida excepcional que busca ser lo más responsable posible con los jugadores, tanto con quienes juegan las cartas afectadas de Libertadores como quienes han sentido una mala experiencia cuando se las juegan. Si bien el nombre y habilidad son de la próxima edición, la ilustración y texto épico han sido adaptados a otra temática para no revelar con anticipación la última edición del año.
Esperamos que con estos ajustes el formato siga siendo entretenido para todos y agradecemos el apoyo que se ha mostrado a través de la encuesta y comentarios de distintos jugadores con el estado actual de Imperio, que cada día intentamos mejorar para que sea una de los mejores experiencias de juego y entretención,.
Equipo Desarrollo Imperio
Felicidades por estas grandes iniciativas… Aguante Imperio!!!