El Héroe es una de nuestras construcciones míticas más reconocibles, un ser que al mismo tiempo representa todos los valores de una cultura. Comúnmente posee habilidades y rasgos de personalidad idealizados que le permiten llevar a cabo hazañas extraordinarias. Los héroes más célebres se acercan al estatus de dioses en algunas culturas, como son los…
Autor: Jose Luis Flores
La Caída del Reino: La locura de Hades
I Alguien dijo que no había nada más temible que el silencio del inframundo, aquel reino en el cual hasta la más mínima brisa parece un lamento, sin embargo, esta afirmación se hace mentira cuando la parca quietud del reino oscuro es interrumpida por el horroroso grito de un enloquecido rey. Agreguemos a esta terrible…
Los Monstruos de Olaus Magnus
Olof Månsson, más tarde conocido como Olaus Magnus nació en Linköping, Suecia y es más famoso por sus descripciones de los “países del norte”, los pueblos que viven allí y sus costumbres, vida cotidiana, creencias y folclore. Después de pasar varios años viajando por Escandinavia y el norte de Europa, el católico Magnus terminó pasando…
Marco Polo y su tiempo
No he contado ni la mitad de lo que vi.Marco Polo Quiero empezar los artículos de esta edición mirando a una de las figuras que mejor representan la entrega a lo desconocido, la aventura y el descubrimiento, me refiero a Marco Polo. Que en 1271 partió de su Venecia natal para acompañar a su padre…
Un nuevo lore en Mitos y Leyendas
Mitos y Leyendas desde sus orígenes ha dado cuenta de un sinfín de historias, relatos y crónicas. Estas a veces son sacras, otras sumamente mundanales. Extraemos información de mitologías, cantares y también de la literatura que la propia cultura genera al narrarse a si misma. Este largo bagaje por los mares del tiempo ha hecho…
Nuestra inspiración: Gaia, la Madre Universal
Hemos elegido a Gaia, ilustrada por el histórico ilustrador de mitos y leyendas, Waldo Retamales, como símbolo e inspiración de los cambios que queremos realizar a corto y mediano pazo en nuestro querido juego. Ella, en el contexto de la mitología griega, es la madre universal y fecunda. Antepasada común de todos los dioses, los…
H.P. Lovecraft: Nace el Horror Cósmico
Howard Phillips Lovecraft nació el 20 de agosto de 1890, en la casa de su familia en Providence, Rhode Island. Su madre era Sarah Susan Phillips Lovecraft, quien podía rastrear su ascendencia hasta la llegada de George Phillips a Massachusetts en 1630. Su padre era Winfield Scott Lovecraft, un vendedor ambulante de Gorham & Co.,…
Edgar Allan Poe: la puerta al miedo
La fama actual de Poe, como gran maestro del horror ha entorpecido una justa mirada sobre trascendencia literaria. Su búsqueda narrativa lo llevó a comenzar la tradición del relato policial, a sembrar las semillas de la ciencia ficción, pero, sobre todo, revalorizó y revitalizó el cuento tanto desde sus escritos teóricos como en su escritura,…
Los eternos en el mundo
Confieso que cuando comencé en las lides de la mitografía una de las palabras que más me perturbaba era eternidad. Lo perenne, lo permanente no existe realmente en la naturaleza, en ella todo es cambio, crecimiento y muerte. Es verdad, algunos ciclos son tan largos que para los humanos nos pueden resultar prácticamente eternos. Precisamente…
Sombras siempre presentes
Tanto en la vida como en la narrativa muchas veces nos vemos definidos por aquellos contra quienes combatimos. Tomamos una causa y esta nos perfila, crea nuestros valores. En los distintos contextos mitológicos aparecen una y otra vez estas fuerzas, que representan a la injusticia, las fuerzas de la muerte, o un largo status quo…