Por Alejandro González RíosProfesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. A lo largo de su existencia, el ser humano se caracterizado por sobre el resto de los animales por su capacidad de jugar a lo largo de toda su vida. Es por esto que diversos autores como Johan Huizinga[1] denominan y refieren al ser humano…
Categoría: Reseñas
Dia mundial del Arte
“El arte es la forma en que nuestra cultura extiende su legado, a través del tiempo. Gracias a ello, la humanidad es consciente de su pasado, mejora su presente, y da forma a la grandeza del mañana.” ¿Qué es lo que te motiva a iniciar tu dia por las mañanas? Quizas esta pregunta tenga más…
Dia mundial de la Salud
Antes de empezar, quiero aprovechar la ocasión, para presentarme formalmente ante ustedes. Soy Victor Cortez, y llevo un tiempo trabajando como Asesor de Contenido para Mitos y Leyendas, preparando varios artículos históricos y de estrategia para ustedes. Durante mi vida, he ido aprendiendo de diversas áreas del saber, cosa que he complementado a través de…
Una percepción distinta, del mundo que nos rodea
Como habrás notado, muchas de las cosas que ocurren en nuestra vida, están vinculadas en gran medida, a la forma en que percibimos nuestro entorno. A través del uso de nuestros sentidos, podemos vincularnos con nuestro alrededor, creando de paso, una idea de como se desenvuelve nuestro ser en la realidad. Sin embargo, hay ocasiones…
Gamificación y Aprendizaje basado en juegos.
Por Alejandro González RíosProfesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. A lo largo de estas semanas hemos visto como el juego se define como una actividad fundamental para el desarrollo humano. Comúnmente se juega para divertirse, para entretenerse, compartir, sociabilizar. Sin embargo, hay quienes afirma, que se juega principalmente para aprender[1] o quienes lo definen…
Pascua: Una fecha de esperanza
A lo largo de la historia de muchas culturas, los toques divinos que han estado vinculados a la esencia de lo natural, han ido desarrollando un estrecho misticismo. Estas fuerzas elementales, a menudo, eran asociadas a deidades de carácter pagano, las que incluso, determinaban el curso de aspectos cotidianos como el tiempo, la natividad, y…
Luz y Oscuridad: Un mundo de fantasía, en eterno conflicto.
“Las fuerzas de la Luz se enfrentan a la Oscuridad, y el fuego del olvido.” “En cada rincón de la Tierra, se esconden los misterios, que a través de los siglos, han dado vida a las fantasías de la humanidad. En torno a la mitología, se han forjado incluso algunas de las naciones y reinos…
El origen de todo
En todas las culturas del mundo, se habla siempre de una fuerza impulsora de la vida que permitió la creación de todo aquello que existe. Muchas son las creencias que apuntan a un enfoque creacionista, que en términos monoteístas o politeístas, se postula como una acción divina responsable de todo lo que existe, en calidad…
El rol del juego en la escuela y la sociedad.
Texto Por Alejandro González Ríos.Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. En nuestra actualidad, el juego es una actividad humana generalmente subvalorada por nuestro sistema educativo y a nivel de la sociedad en general, ya que en torno a este priman prejuicios, desconocimiento, desinterés, desinformación e infantilización; algo que debe ser superado a cierta edad,…
Un sueño de una noche de Verano.
“Un alcance dramático, de los misterios del mundo feérico” En un mundo colmado de invenciones complejas, sujetas al paso del tiempo y experiencias fugaces, el poder contar con la posibilidad de expresarnos, nos llena de sentido y propósito en la vida. De todas las formas existentes para retratar nuestro paso por la tierra, el arte…