Hoy cerramos la temporada Bestiarium y comienza la temporada Onyria, que viene cargada de soporte para cada mazo y cartas tech para los que les gusta construir mazos y probar techitas. No queremos despedir esta temporada sin hacer un balance de lo que ha sido el metajuego en Bestiarium y en qué está el estado actual de Imperio, para luego contarles hacia dónde vamos.
Este artículo será un poco extenso, pero servirá para conocer un poco más en qué está el formato y por qué lo hemos diseñado de esta manera, hablando un poco de cada raza y de la dirección que se le quiere dar al juego en general a futuro. Para dar contexto lo más actualizado posible, tomaremos como referencia el Premier de cierre Bestiarium del 5 de abril pasado.

Uno de los puntos fundamentales de Imperio hoy en día es la amplia variedad de estrategias y mazos distintos. Todas las 9 razas son viables y buenas para competir al igual que el mazo Tótem, y dentro de cada raza en muchos casos existen distintos mazos por ejemplo un mazo control y un mazo combo o aggro. Esto significa que vivimos en un metajuego con más de 10 o 12 mazos distintos en el que todos son buenos y pueden ganar torneos o estar entre los primeros lugares.
En términos de participación, hay razas más populares que otras, como Dragón y Eterno, pero eso no significa que sean mejor que las demás de hecho Dragón no estuvo presente en el Top 16 del último Premier y fue la raza más jugada, aunque igualmente es muy buena opción para competir.

Si vemos los mazos del top 8, vemos 7 razas distintas en top, dejando fuera sólo a Dragón y Sacerdote que son también mazos muy sólidos para competir y han estado en las finales de los últimos torneos Premier. Esto refleja el equilibrio que hay entre las razas en el que las razas que ganan en un torneo no necesariamente ganan en los siguientes, dependiendo mucho del jugador y cómo enfrenta las tendencias.
La raza Sombra por ejemplo, era considerada de las razas más débiles junto con Caballero y Héroe, sin embargo en este Premier hubo 2 mazos Sombra en Top 8 y otro más en Top 16, la raza Héroe también estuvo en Top 8 y se repitió mucho en las primeras rondas del premier, y la raza Caballero quedó primera en las rondas, se coronó Campeón y además otros jugadores competitivos la llevaron al 9° lugar y Top 32.
Otro punto a destacar es que tenemos todos los arquetipos de mazo o estrategias básicas en el formato (porque no sería entretenido que se jueguen todos los mazos pero todos jueguen igual).
- Mazos control: Eterno, Faerie, Caballero, Sacerdote, Sombra, Dragón, Tótem.
- Mazos aggro: Guerrero, Bestia, Dragón, Héroe.
- Mazos Midrange: Caballero, Héroe, Dragón, Sombra, Guerrero, Sacerdote.
- Mazos Combo: Caballero, Faerie, Sombra, Héroe.
La actualidad de cada raza
Hoy en día disfrutamos de un metajuego variado, donde 10 de los 10 mazos de imperio (9 razas + Tótem) son buenos, competitivos, y puedes ganar o hacer top con ellos. Esto presenta una variedad estratégica que pocas veces se logra en los TCG a nivel mundial, considerando que además muchas razas se pueden jugar de varias formas distintas, por ejemplo Faerie control y Faerie plaga o combo, Bestia C0 o Bestia midrange, Caballero combo y Caballero control, etc. Revisemos entonces las cartas y configuraciones más populares de cada raza.
Bestia
La raza Bestia se estaba jugando un poco más midrange durante esta temporada, con cartas como Kraken, Kirin, Tenebris, Criatura, etc. Con la última banlist que dejó Mandjet único y Sheut x2, la versión aggro coste 0 se volvió la más popular y la que tuvo mejor rendimiento en el torneo.
Estrategia: Aggro-Midrange
Cartas más usadas:

Decklist:
- Bestia aggro – coste 0: https://myl-inscripciones.tcgx.cl/inscription/67f11e14dcf4666aea1ae508
- Bestia aggro-midrange: https://myl-inscripciones.tcgx.cl/inscription/67f0b268393d13c7ee62dba7
Caballero
La raza Caballero era una de las razas que parecían estar fuera del meta, muchos jugadores pensaban que no era una raza viable pero en el torneo Premier no sólo se llevó la victoria, sino que además 3 Campeones Nacionales y un ganador de múltiples Premier y finalista de más de un premier en meses anteriores apostaron por Caballero, demostrando que es una raza de alto impacto y muy viable en el juego actual.
Estrategia: Control-Midrange
Cartas más usadas:

Decklist:
- Caballero combo: https://myl-inscripciones.tcgx.cl/inscription/67f0bcf0b43141945a7f6590
- Caballero control: https://myl-inscripciones.tcgx.cl/inscription/67f1237083495edeb26c03d2
- Caballero midrange: https://myl-inscripciones.tcgx.cl/inscription/67f0b90a840b5d2d7dbf7f93
Dragón
Dragón fue la raza más usada en el pasado Premier de cierre Bestirium y también en ligas de todo el país, con una estrategia midrange que se enfoca en jugar Aliados poderosos como Ryujin el Atormentador y Apofis. En versiones más agresivas podemos ver las tres copias de Dragón Demonio, Apofis del Caos, y uno o dos Ryujin promo para tener más presencia en mesa y cementerio.
Estrategia: Aggro-Midrange
Cartas más usadas:

Decklist:
- Dragón Aggro: https://myl-inscripciones.tcgx.cl/inscription/67f1171edcf4666aea1ae4d1
- Dragón Midrange: https://myl-inscripciones.tcgx.cl/inscription/67f125f980bf306fa696fb34
Eterno
El mazo control por excelencia, sigue siendo de los mazos más populares por sus Aliados de alto impacto, respuestas en mesa y su buena sinergia con Tótem y Talismanes para controlar al oponente. A pesar de jugar la mayoría de sus cartas a 1 gracias a la banlist, se ha sabido sobreponer a un incremento en el uso de Templo de Upsala y otras cartas que le destierran sus mejores Aliados.
Estrategia: Control
Cartas más usadas:

Decklist:
- Eterno Tótem: https://myl-inscripciones.tcgx.cl/inscription/67f0c30eb43141945a7f65a5
- Eterno control: https://myl-inscripciones.tcgx.cl/inscription/67f0aa4b393d13c7ee62db80
Faerie
La raza Faerie tiene distintas mecánicas de juego, entre las que destacan el control de mano, reducción de fuerza, y la plaga de Aliados. En el último tiempo se han visto las tres configuraciones muy presentes, muchas veces mezclando Faerie control normal con cartas del control de mano como Nun, Chakram, o Diagrama Pa Kua. Los mazos Faerie plaga o combo han tenido un auge en el último tiempo gracias a un metajuego más pausado y con menos respuestas, permaneciendo como una opción explosiva que puede arrebatar el duelo en los primeros turnos del juego y pillando por sorpresa a sus adversarios.
Estrategia: Control-Combo
Cartas más usadas:

Decklist:
- Faerie Control: https://myl-inscripciones.tcgx.cl/inscription/67f0a6a8393d13c7ee62db5c
- Faerie Combo: https://myl-inscripciones.tcgx.cl/inscription/67f0a5ad393d13c7ee62db53
Guerrero
Guerrero ha mutado un poco últimamente desde un mazo completamente aggro-combo que podía ganar en un turno ya sea en el segundo o tercer turno, pero con las últimas banlist a quedado relegado a un muy buen mazo aggro que tiene herramientas para superar los obstáculos del rival. Cada vez más vemos mazos Guerrero más midrange, con la inclusión de Paladin, más copias de Gurzil y sus mejores Aliados coste 1 para ir poniendo presión, y se ha ido relegando las dinámicas con Hattori Hanzo, La Torre y Galvarino a las mínimas copias en la mayoría de los casos.
Estrategia: Aggro-Midrange
Cartas más usadas:

Decklist:
- Guerrero Aggro: https://myl-inscripciones.tcgx.cl/inscription/67f09c54393d13c7ee62db06
- Guerrero Plaga: https://myl-inscripciones.tcgx.cl/inscription/67f0a663393d13c7ee62db58
Héroe
La raza Héroe ha tenido un fuerte incremento en la cantidad de adeptos que se atreven a probar la raza, tanto en ligas como en torneos Premier. Esto debido al potencial antimeta de cartas como Shoki, Ptahhotep, Akenaton, o Heracles de Olimpia. Cosas que antes no veíamos, un incremento en el uso de Widukind para presionar por daño al igual que Akenaton, e incluso se puede llegar al coste 3 de Thor que en temporadas anteriores era impensable por la velocidad del juego que hoy está más regulada.
Estrategia: Midrange
Cartas más usadas:

Decklist:
- Héroe Midrange: https://myl-inscripciones.tcgx.cl/inscription/67f135b400b856c6b376248c
- Héroe Combo: https://myl-inscripciones.tcgx.cl/inscription/67f11c450920f2e9b3760a75
Sacerdote
Los Sacerdotes han tenido mucha popularidad desde la temporada Espíritu Samurái, gracias a su resistencia al aggro con cartas como Mandjet y Haquika Tasherit, además de generar control de mano con Sandraiduga, Idunn, Ay, y por su constante daño directo de la mano de Ereshkigal y Chamán del Coyote. Estrategias más midrange o combo con Cantora de Amon y aceleración de daño directo no son tan populares como su versión control, pero son opciones a explorar en la raza que aún no se explotan.
Estrategia: Control-Combo
Cartas más usadas:

Decklist:
Sacerdote control: https://myl-inscripciones.tcgx.cl/inscription/67f11721dcf4666aea1ae4d3
Sombra
Sombra es una raza con un aumento en popularidad importante, en primer lugar porque se han ido encontrando las listas más sólidas para jugar la raza, pero también porque son un counter directo a distintas mecánicas y estrategias del metajuego actual. El desarme de mazo oponente está mejor que nunca con tantas cartas únicas que son de vital importancia en algunos mazos, además de tener herramientas para buscar sus mejores cartas gracias a Loki o Hel, lo que favorece el estilo control que se lleva, y finalmente el uso de Seth ya sea ofensivo o defensivo. La versión combo con Senso Ji se ha visto menos en el último tiempo pero está lejos de estar obsoleta, ganando potencial en cada nueva edición.
Estrategia: Control-Combo
Cartas más usadas:

Decklist:
Sombra control: https://myl-inscripciones.tcgx.cl/inscription/67f097ef393d13c7ee62dad2
Cartas genéricas
Los Talismánes son relativamente estándar en todos los mazos, con algunas copias de diferencia y algunas que otras tech o cartas según el estilo de cada jugador, como Aaru, Niten Ichi Ryu, Batalla de Qadesh, Maho no Meiso, Justa, etc. Los oros son cartas que sí dependen más de la estrategia de cada mazo aunque la mayoría usa Bifrost y Signo Amarillo y al menos una copia de Aegishalmur. Finalmente, entre Armas y Tótem dependen mucho del mazo y del jugador, pero lo más común en armas es ver Espada Vikinga y Mjolnir, y en Tótem el Templo de Hatshepsut y cada vez más jugadores se van sumando al uso de 2 o 3 Carcosa en sus mazos (al menos 1).




El futuro de Imperio
Onyria viene a reforzar estrategias y a incluir nuevas herramientas para explotar mecánicas que no se han explorado tanto. Por medio de las banlist y las últimas ediciones, se ha notado que se está favoreciendo un juego más dinámico, menos orientado a responder todo lo que haga el oponente, y con una propuesta de juego propio que sea el eje central de la estrategia. Si bien hemos bajado la curva de poder de las cartas para llegar al estado actual del juego, ya estamos en posición de mantener este nivel y no seguir bajando tanto el nivel de poder de las cartas, controlando siempre los posibles bugs que se puedan generar.
Con esto en consideración, las próximas ediciones y productos apuntan a:
- Diversificar las estrategias dentro de cada Raza, idealmente que se puedan armar 2 o 3 mazos distintos (en su forma de jugar, aunque compartan copias de una gran cantidad de cartas).
- Darle soporte a mazos o mecánicas que no son competitivas, aprovechando el buen equilibrio que tiene el formato y que cualquier estrategia puede ser viable falta darle soporte a algunas para que puedan dar la sorpresa.
- Plantear más herramientas para aggro o mazos que propongan juego, sin que eso signifique hacer más daño en los primeros turnos. Poder plantear o defender una mesa más fácil, generar recursos o resistencia al control, etc.
- Depender cada vez menos de respuestas genéricas, diversificando así el pool de respuestas para elegir las que mejor se acomoden a cada estrategia. Seguirá saliendo cada cierto tiempo alguna como Sheut o Dragón Dorado o un poco menos eficientes, pero el ideal es que la gran mayoría sean distintas y apunten a cosas más específicas.
- Posicionar el juego de Triadas o cartas que sean muy buenas pero sólo en un grupo reducido de mazos, para que se vea variedad también en cartas de soporte.
Nos quedan muchos desafíos por delante, pero queremos despedir este artículo con el compromiso de que trabajaremos arduamente para ir mejorando cada vez más la experiencia de jugar Imperio, reconociendo y reparando rápidamente los errores cuando ocurran, y escuchando la opinión de los jugadores que son los que disfrutan del formato cada día.
¡Nos vemos!
se agradece el trabajo que hacen al realizar estos análisis, porque se entiende que hay mucho trabajo detrás, y para los jugadores que nos interesa el juego a nivel competitivo, toda esta data que nos presentan nos sirve para darnos cuenta de las tendencias de los jugadores, el estado del meta, y las cartas mas usada, y asi, de esta manera, poder reforzar nuestro juego para mejorar como players. ojala poder recibir mas post asi en el futuro y que ojala poder seguir mejorando el juego con un trabajo en conjunto de empresa y jugadores. <3