Cuando una Leyenda nace, su historia avanza hasta convertirse en Mito. El formato Imperio reunió a toda una comunidad, con más de 140 jugadores reunidos en el quinto piso del hotel Almacruz, ubicado en Santiago Centro, a pasos del metro Santa Lucía, para celebrar el torneo 25 aniversario de Mitos y Leyendas.
Uno de los puntos más electrizantes fue el espacio dedicado al formato Imperio. Jugadores veteranos, fanáticos del juego táctico y estrategas de la vieja escuela se congregaron para conmemorar uno de los formatos más intensos y memorables en la historia del TCG chileno. El aniversario número 25 de Mitos y Leyendas.



Desde su creación, Imperio siempre ha sido sinónimo de planificación, timing perfecto y cartas que definen partidas. En esta celebración, esa esencia volvió a sentirse con fuerza.
Un ambiente competitivo y estratégico desde el inicio
El sector destinado al formato Imperio se llenó rápidamente de jugadores, en parte porque compartían espacio con los jugadores de Furia Extendida. Todos estaban afinando sus mazos, cada uno con su propia estrategia, con una mezcla de nostalgia y expectación.
Las partidas se transformaron en verdaderas batallas de ingenio. Era evidente que cada jugador había llegado preparado para dar lo mejor de sí, sobre todo sabiendo que estaban “los jugadores más buscados”, quienes cargaban con el premio de un playmat con diseño único de 25 aniversario de Mitos y Leyendas, más las cartas promocionales del formato.
Bounty Hunter es una nueva dinámica que se presentó en el torneo aniversario de Primer Bloque. Consiste en que los participantes pueden obtener una recompensa al lograr vencer a los jugadores que fueron ganadores de torneos de Imperio anteriores.

En esta jornada los jugadores “más buscados” fueron: Christian Gómez, Campeón Nacional Imperio 2024-25; Fernando Morales, Campeón Torneo Premier 25 de octubre de 2025; y Gabriel Ahumada, Finalista Torneo Premier 25 de octubre de 2025.
Sorteos y premios pensados para los fans del formato
Antes de ir al almuerzo llegaron las sorpresas del evento. La mayor para los fanáticos fue el anuncio de la creación de una nueva carta del formato Imperio: Albert Pike.

A los asistentes se les habilitó un formulario donde pudieron votar y decidir distintos aspectos de esta nueva carta, desde su habilidad hasta su coste de Oro, convirtiendo a los jugadores en parte directa del diseño de Albert Pike.
También contamos con el saludo especial de González Ordoñez, conocido en la comunidad de Mitos y Leyendas por su seudónimo “Genzo”, uno de los ilustradores que estuvo presente en los primeros años del juego.
Para cerrar la sorpresa, se reveló que esta carta especial de Albert Pike será ilustrada justamente por Genzo, creador de algunas de las imágenes más emblemáticas de las cartas clásicas de Mitos y Leyendas.
En los sorteos se estaban dando premios exclusivos del evento, como una colección completa de ONIRYA, que incluía todas las cartas Legendarias y Secretas de cada edición.
Además de esos jugosos premios, se sortearon las cartas promocionales de aniversario del formato de Imperio, pero en tamaño jumbo. Así que muchos fans del formato y de Mitos y Leyendas que no alcanzaron a topear o que no podían ganar en los relámpagos tuvieron la posibilidad de llevarse algo de este gran evento.





Estadísticas del Torneo de Aniversario Imperio
Con toda la intensidad de este torneo el mazo tech de la jornada para la ronda del top 16 se concentraba en la raza eterno con un empate del 16. 7 % entre los conjuntos Bestia y Caballero


Acercándose a la final el mazo con mayor tendencia de la jornada a de 25 aniversario seguía siendo la raza Eterno, mientras que los otros mazos se mantuvieron en un firme empate de 12. 5 %.


Entrevistas con los finalistas del torneo 25 aniversario de imperio

Víctor Hugo fue el finalista de esta jornada de Imperio, cayendo contra Alex Sáez por 2 – 1, ambos con el mazo de Eterno.
Como se esperaba, la trayectoria para llegar a las finales no fue fácil. Víctor probó su baraja durante meses y aun así no pudo convertirse en campeón, aunque la derrota no lo amargó, sino que se fue contento con el evento:
“Yo estoy muy contento con la experiencia, así que… agradecido. Ya con llegar a la final estoy feliz”.
Con mucho testeo fue que Alex Sáez se sobrepuso ante su compañero de team, Víctor Hugo; eso, y la carta “Arquitecto Maturana”, que fue la clave de su primera victoria en un torneo de esta magnitud:
“Fue un camino brutal, fue harto testeo, harto sacrificio, sobre todo con Vitoco (Víctor Hugo), que estuvimos en la final”.

y cuando suben el resumen de furia Extendido ????