I Abracemos la palabra nada, pues eso es lo único que había antes del del comienzo: nada, ni tierra, ni cielo, ni estrellas, ni firmamento, sino únicamente un mundo nebuloso, impreciso y amorfo, y un mundo de fuego, que no dejaba de arder. Al norte se extendía el mundo de nieblas, Niflheim, donde once ríos…
Tag: mitos y leyendas tcg
Guardianes del Reino II y su impacto en el meta juego
Guardianes del Reino II nos trajo interesantes cartas para todas las razas, las cuales lograron que el meta juego cambiará y este se adaptará a estas nuevas cartas. En esta guía de propuestas de mazo para Imperio las trabajamos junto a los colaboradores: Bruno Leiva y Giovanni Espinoza. Mazo Caballero: Durante la temporada de Explorandum,…
Estrategias presentes en el formato VCR
Queridos Gladiadores, ya hemos conversado un poco acerca de que es el formato VCR, si aún no te queda del todo claro revisa acá, también hemos visto una pequeña muestra de las 10 mejores cartas para VCR. Pero eso no es todo, dado que al ser un formato que nos trae de vuelta Mitos y…
El comienzo de VCR y sus mejores cartas.
Durante todos los años del juego número 1 del Reino, Mitos y Leyendas, nos hemos encontrado con muchos formatos, en los cuales podemos disfrutar de todas las cartas del juego, desde la más básicas como son las cortesanas y vasallas a las más difíciles de conseguir como las Ultra Reales o Secretas. Es por eso,…
Tres grandes navegantes anteriores a Colón.
América, África y quizás el mundo en general eran invisibles para la Europa continental, eso puede ser verdad, pero hubo expedicionarios que bien sea por cuenta propia o mandato de sus soberanos, partieron a buscar lo imposible. Esta edición busca a celebrar a todos esos hombres y mujeres que contra todo pronóstico se adentraron en…
Los Monstruos de Olaus Magnus
Olof Månsson, más tarde conocido como Olaus Magnus nació en Linköping, Suecia y es más famoso por sus descripciones de los “países del norte”, los pueblos que viven allí y sus costumbres, vida cotidiana, creencias y folclore. Después de pasar varios años viajando por Escandinavia y el norte de Europa, el católico Magnus terminó pasando…
Marco Polo y su tiempo
No he contado ni la mitad de lo que vi.Marco Polo Quiero empezar los artículos de esta edición mirando a una de las figuras que mejor representan la entrega a lo desconocido, la aventura y el descubrimiento, me refiero a Marco Polo. Que en 1271 partió de su Venecia natal para acompañar a su padre…
Los eternos en el mundo
Confieso que cuando comencé en las lides de la mitografía una de las palabras que más me perturbaba era eternidad. Lo perenne, lo permanente no existe realmente en la naturaleza, en ella todo es cambio, crecimiento y muerte. Es verdad, algunos ciclos son tan largos que para los humanos nos pueden resultar prácticamente eternos. Precisamente…
Entrevista al Campeón Nacional 2020: Christian Gomez.
¡Hola a todas y todos! El pasado 03 de Abril se coronó a un nuevo Campeón Nacional de Mitos y Leyendas, en donde Christian Gomez se alzó como el mejor jugador de la temporada en una final de infarto. Hoy queremos dejarlos con una breve entrevista hacia nuestro nuevo Campeón, en donde nos cuenta un…
Aprendizaje y juego.
Texto Por Alejandro González Ríos.Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. En un artículo anterior, hablamos cómo el juego actuaba como un espacio donde generalmente niños y niñas aprenden habilidades y actividades necesarias para estar con otros, y donde también se pone en juego el desarrollo y fortalecimiento de habilidades sociales. Citando a Sarlé[1], hablábamos…