Algunos de los defensores más dedicados al mundo arcano, aprenden a canalizar poderes divinos, permitiéndoles acabar con el mal, sin que éste pueda volver a atormentar a la humanidad. Una de las razas favoritas de nuestro público, que encabeza con valentía muchas de las acometidas más osadas, recibirá una nueva forma de control, Sellar Aliados….
Etiqueta: Mitos y Leyendas
Guía de Mazo: Sacerdotes.
Armados por los poderes del plano celestial, existen personas que logran la maestría del plano esotérico, bajo una mirada terrenal. La Divina Comedia viene a dejar en claro lo anterior con la imponente raza Sacerdote, rescatando el magnífico legado que ha tenido a lo largo de los años, a través de sus nuevas cartas. En…
Demonología.
La demonología es el estudio sistemático de demonios o creencias sobre demonios. Es la rama de la teología relacionada con seres sobrenaturales que no son dioses. Estos estudios pueden recaer tanto sobre almas humanas y antiguas o espíritus desencarnados que nunca han habitado un cuerpo. A menudo se hace una clara distinción entre estas dos…
Angelología
La angelología, en líneas generales, es el estudio de los ángeles. El Cristianismo, el Judaísmo y el Islam tienen cada uno su propia Angelología. Siguiendo a la Biblia cristiana, los ángeles son un orden de seres totalmente diferente de los seres humanos. Los seres humanos no se hacen ángeles después de morir. Los ángeles nunca…
La Divina Comedia de Dante.
Dante Alighieri fue poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano. Está considerado como una de las personalidades más distinguidas de la literatura universal, apreciado por su espiritualidad y por su profundidad intelectual. Es también conocido como “el Poeta Supremo”. Nació en Florencia, en el seno de una familia que pertenecía a…
El Paraíso Perdido de John Milton.
¿Quién fue John Milton? John Milton fue un poeta inglés, hombre de letras y funcionario de la Commonwealth de Inglaterra bajo Oliver Cromwell. Escribió en un momento de cambio religioso y agitación política, y es mejor conocido por su poema épico Paraíso Perdido (1667), escrito en verso en blanco. La poesía y la prosa de…
El origen de todo
En todas las culturas del mundo, se habla siempre de una fuerza impulsora de la vida que permitió la creación de todo aquello que existe. Muchas son las creencias que apuntan a un enfoque creacionista, que en términos monoteístas o politeístas, se postula como una acción divina responsable de todo lo que existe, en calidad…
Aprendizaje y juego.
Texto Por Alejandro González Ríos.Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. En un artículo anterior, hablamos cómo el juego actuaba como un espacio donde generalmente niños y niñas aprenden habilidades y actividades necesarias para estar con otros, y donde también se pone en juego el desarrollo y fortalecimiento de habilidades sociales. Citando a Sarlé[1], hablábamos…
Mujeres Líderes: rumbo hacia un futuro igualitario en el mundo.
A lo largo del desarrollo de la humanidad, las personas han buscado a través de sus esfuerzos, dejar un gran legado para las generaciones venideras. Ya sea a través de una simple palabra de aliento o una causa que impulse nuevos aires en términos sociales a escala global, el lograr difundir el mensaje acaba siendo…
El rol del juego en la escuela y la sociedad.
Texto Por Alejandro González Ríos.Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. En nuestra actualidad, el juego es una actividad humana generalmente subvalorada por nuestro sistema educativo y a nivel de la sociedad en general, ya que en torno a este priman prejuicios, desconocimiento, desinterés, desinformación e infantilización; algo que debe ser superado a cierta edad,…